AL&Gadese es una empresa con gran experiencia en el sector inmobiliario y de seguros, dedicada al alquiler de pisos, apartamentos, estudios y locales comerciales, amueblados o no, y de naves industriales, así como a la Administración de Comunidades y Seguros Generales en la ciudad de A Coruña y en los ayuntamientos de Culleredo, Oleiros, Cambre, Carral y Arteixo.
Joaquín J. Longueira Pedrosa, Administrador de Fincas número 1-323 colegiado desde el año 1978, dirige la Agencia Longueira & Gadese desde el año 1979.
¿Qué es un Administrador de Fincas colegiado?
El Administrador de Fincas colegiado es un profesional dedicado a la administración de edificios compuestos por viviendas o locales en régimen de Propiedad Vertical o Propiedad Horizontal:
- Propiedad Vertical: inmuebles donde las vivienda, locales, plazas de garaje, etc. se dedican para el alquiler.
- Propiedad Horizontal: inmuebles con propietarios independientes, pero que a la vez son condueños de ciertas partes comunes, como son el ascensor, la escalera, la portería, la antena parabólica, etc.
Se puede definir al Administrador como el profesional que vela por el buen funcionamiento de los edificios, sus servicios e instalaciones y el cumplimiento de las normativas vigentes tanto legales como fiscales. Para ello cuida de las propiedades en el régimen Propiedad vertical y los inmuebles en régimen de Propiedad Horizontal ( Comunidades de Propietarios) o Conjuntos urbanísticos, prepara los planes de gastos que somete a la juntas de propietarios, atiende la conservación y mantenimiento de la inmuebles, ejecuta los acuerdos de la asambleas y actúa de secretario custodiando los documentos de la Comunidad (en el caso de que sea administrador-secretario).
Los deberes del profesional en general son: la ciencia, la diligencia, el espíritu de servicio y el secreto profesional.
- En cuanto a la ciencia se refiere, el Administrador de Fincas tiene amplios conocimientos en todas las materias referentes al buen funcionamiento de los inmuebles (legales, fiscales, contables, seguros, conservación, etc.)
- Es diligente, ya que al tratar negocios ajenos, se le exige el cuidado conveniente para no causar un daño grave al prójimo, faltando así al contrato (tácito o escrito) hecho con los clientes de velar por sus intereses.
- El espíritu de servicio es imprescindible, ya que aquel que no mire más que por el aspecto económico será siempre un profesional mediocre.
- Y por supuesto cumple con el secreto profesional en aquellas materias en que por su carácter reservado ha de guardarse una especial reserva.
Obligaciones del Administrador de Fincas
- Gestión de la Comunidad de Propietarios, encargándose de efectuar los cobros establecidos y los pagos procedentes. Control de impagados y devoluciones, llevando los trámites necesarios para conseguir el cobro de los morosos (extrajudiciales se entiende).
- Realizar cierre de cuentas anual o avances periódicos solicitados por la Junta de Gobierno.
- Disponer de un departamento jurídico, exclusivamente para realizar aclaraciones que sean necesarias para el buen funcionamiento de la Comunidad.
- Asistencia a la Junta General Ordinaria.
- Custodiar los libros y la documentación de la Comunidad.
- Extender actas de las Juntas en el libro correspondiente y expedir certificados de las Actas.
- Cuidar que las citaciones para Juntas se hagan con la debida antelación y forma.
- Notificar los acuerdos de las Asambleas según se estipule.
- Elaboración del presupuesto anual y someterlo a la aprobación de la Junta General Ordinaria.
- Elaborar avances de cuentas a petición de las Junta Directivas.
- Efectuar el cierre anual de cuentas del ejercicio, aplicando en el reparto de gastos lo dispuesto en el Título Constitutivo.
- Realizar, de acuerdo con la Junta Directiva de la Comunidad, las devoluciones de los saldos positivos y proceder a las reclamaciones de los saldos negativos.
- Disponer de las reparaciones ordinarias.
- Adoptar medidas urgentes para reparaciones extraordinarias, dando cuenta inmediata de ellas a la Junta Directiva.
- Gestiones ante los Organismos que la Junta Directiva y/o la Asamblea General consideren oportunas:
- Ayuntamiento
- Hacienda (C.I.F., Ingresos fraccionados de las retenciones, etc.).
- Compañías suministradoras de electricidad y agua.
- Correos, Bancos , etc.
- Presentar y pagar los seguros sociales de los empleados de la Comunidad.
- Gestiones conjuntamente con el Grado Social todo lo relacionados con los Porteros, Conserjes.